Coordinadora general:

María Belén Torres Mayo

Año de publicación: 2025

Reseña

La educación multigrado en la Nueva Escuela Mexicana y su impacto en la formación inicial docente es una obra colectiva coordinada por María Belén Torres Mayo que surge como respuesta a las necesidades reales de formación docente en contextos educativos caracterizados por su heterogeneidad. Este libro ofrece una mirada crítica y propositiva hacia los retos que enfrentan los docentes que trabajan con grupos multigrado, especialmente en zonas rurales de México, donde esta modalidad es predominante.

Desde una perspectiva constructivista, sociocultural e interdisciplinaria, la obra expone los fundamentos teóricos, metodológicos y prácticos necesarios para atender a estudiantes de distintos grados en un mismo espacio escolar. Se destacan la implementación del rediseño curricular en la Licenciatura en Educación Primaria y la incorporación de experiencias del estudiantado normalista en el diseño de materiales didácticos innovadores, cuadernillos de trabajo, fichas y secuencias didácticas alineadas con planes de estudio vigentes.

Uno de los principales aportes del libro es su enfoque en la equidad y la inclusión educativa. Al enfatizar el papel transformador del docente multigrado, se promueve una visión más justa y democrática de la educación, que reconoce la diversidad como un valor pedagógico. Asimismo, se plantea la necesidad de implementar políticas educativas coherentes con las exigencias de la Nueva Escuela Mexicana y de una formación docente comprometida con la realidad sociocultural del país.

En suma, esta obra resulta indispensable para formadores de docentes, investigadores educativos y profesionales del magisterio que busquen mejorar su intervención pedagógica en escenarios complejos, pero llenos de posibilidades formativas.

Consulta Online

Carrito de compras

Entrar

¿No tienes cuenta aún?

Tienda
0 Lista de deseos
0 artículos Carrito
Mi cuenta